Recientemente tuve el privilegio de conversar con Federico y Agustina, las voces y el alma de La Feria. Lo que comenzó como una entrevista «entre comillas» offline, sin transmisiones en vivo ni video, se convirtió en una inmersión profunda en el corazón de su música y su historia personal.
La banda La Feria Oficial no es solo música; es un legado, una sanación y un regalo de amor que trasciende el sonido.
«De Cerca»: Un Regalo que Toca el Alma
La conversación giró principalmente en torno a su reciente sencillo, «De Cerca». Esta canción me impactó profundamente, y no fui el único. Como les comenté es una melodía que resuena con la experiencia universal de la pérdida, una conexión innegable con aquellos que ya no están físicamente con nosotros. La sentí como un regalo muy personal de La Feria a su comunidad, una especie de abrazo musical que aplica a todos, porque todos hemos perdido o perderemos a alguien importante.
Federico reveló que compuso «De Cerca» cuando tenía apenas 15 años para un proyecto con su padre, Ulises, quien eligió cantarla en su momento, por lo que fue grabada en estudio y producida por el mismo productor que hoy trabaja en casi todas las canciones del álbum de La Feria. Sin embargo, la canción tomó un significado completamente nuevo cuando su padre falleció en 2022. A los pocos meses, la idea de lanzarla surgió, pero no sentían que fuera el momento adecuado. Sabían que era algo muy íntimo, un verdadero «regalo» para su comunidad, que incluye tanto a quienes los conocieron por La Feria como a quienes llegaron a ellos a través de la historia y trayectoria de su padre.

Agustina añadió que muchos pensaban que la canción había sido escrita específicamente para este momento y dedicada a su padre, pero fue una emotiva coincidencia, quizás parte de un plan divino. La letra de «De Cerca» se alinea perfectamente con la temática de la pérdida y el anhelo. Para ambos, el momento de lanzar la canción, que se cumple casi tres años después de la partida de su padre, fue el resultado de un proceso de preparación emocional por parte de Dios. Como Agustina explicó, Dios los ha moldeado para saber manejar su exposición frente a la figura de su padre, cuya trayectoria fue «enorme y superlinda». Sentían que estaban listos para mostrar algo tan «vulnerable».
La Vulnerabilidad como Fortaleza: Mirando a Jesús «De Cerca»
Federico confesó que entrar al estudio y escuchar la voz cruda de su padre en los tracks originales fue «muy fuerte» y emotivo. A pesar de la dificultad, el lanzamiento de «De Cerca» es una hermosa manera de honrar y homenajear la memoria de su padre, y representa un sueño hecho realidad: es la primera canción donde las tres voces (la de Federico, Agustina y su padre) cantan juntas.
Agustina nos compartió una profunda revelación: esta canción también habla de su propio proceso. No solo buscan honrar y extrañar a su padre, sino que han aprendido que al mirar a Jesús «de cerca» y buscar una relación más íntima con Él, los procesos difíciles se vuelven más llevaderos, sintiéndose acompañados. Para ellos, la única razón por la que pueden hacer esto y permanecer fortalecidos es porque Dios lo ha permitido.
Un Legado que Resuena en Cada Nota
Una de las observaciones recurrentes en redes sociales y que pude comprobar al escuchar la canción es el asombroso parecido vocal de Federico con su padre, lo que genera la sensación de escuchar a «Ulises joven» y «Ulises de grande». Federico reconoció los parecidos pero enfatizó que no busca imitar, sino ser él mismo. Atribuye esta reafirmación de identidad a un proceso personal de crecimiento y desarraigo que vivió al estudiar fuera, lo que le permitió entender que son, ante todo, hijos de Dios, y luego hijos de Ulises y cantantes de La Feria. Su identidad no está definida por estar en un escenario o tener un micrófono.
El legado de su padre, Ulises, es palpable en La Feria. Agustina reflexionó sobre cómo su padre les transmitió este «llamado de predicarle a aquellos que no conocen a Dios y que están fuera de la iglesia». Las canciones de su padre con Rescate tenían esa particularidad: hablar de amor y de Jesús sin usar un lenguaje exclusivo de la iglesia, haciendo que la música fuera accesible a un público más amplio. Esto no fue algo que su padre les enseñara directamente, sino que lo aprendieron al observar su trayectoria.
Más allá de la música, su padre los acompañó como un «papá», no como una estrella de rock dando consejos. Estaba con ellos, transitando el proceso como un padre, ofreciendo los mejores consejos en momentos clave de grabación, como la colocación de la voz o la pronunciación para transmitir la emoción correcta. Es una herencia que se siente en cada canción de La Feria, la cual busca ser un espacio donde la gente exponga lo que realmente es.
Mirando al Futuro: Más Joyas por Descubrir
La conversación también nos dio un pequeño spoiler sobre el futuro de «De Cerca». Aunque la versión actual se lanzó con un lyric video (editado por Agustina misma, ¡un talento multifacético!), La Feria tiene planes de lanzar una versión más «despojada» de la canción, con menos instrumentación, donde las voces se sentirán «más de cerca». Para esta versión, están trabajando en un videoclip completo, que incluirá clips y momentos de su tiempo con su padre, un verdadero tesoro que encontraron en un disco duro antiguo. Como yo les comenté, ¡espero que sigan buscando esos discos duros para más joyas!
Actualmente, La Feria se encuentra trabajando en un próximo álbum, aunque aún no están seguros si «De Cerca» formará parte de él. Sin embargo, sí planean sumar la canción a su repertorio en vivo para sus próximas fechas, lo que será otro momento lindo y emotivo para compartir con todos.
La Feria sigue adelante, honrando su pasado, viviendo su presente con propósito y mirando hacia un futuro prometedor. Para Heaventurn, es un honor documentar su viaje. Este es apenas el comienzo de lo que, estoy seguro, será una trayectoria llena de más «joyas» musicales que seguirán tocando los corazones de miles. ¡Gracias, La Feria, por abrirnos su corazón!