Spotify lanza función de mensajería para compartir música entre amigos y familiares

La plataforma de streaming musical más popular del mundo acaba de dar un paso importante hacia la socialización digital. Desde el 26 de agosto de 2025, Spotify ha comenzado a implementar su nueva función «Mensajes», una herramienta que permite a los usuarios intercambiar contenido musical, podcasts y audiolibros directamente dentro de la aplicación.

La función surge como respuesta directa a las peticiones de millones de usuarios que buscaban un espacio dedicado dentro de la app para compartir sus descubrimientos musicales favoritos. Hasta ahora, estas conversaciones ocurrían principalmente en plataformas externas como WhatsApp, Instagram o TikTok, pero Spotify decidió crear su propio espacio para estas interacciones.

¿Para quién está disponible?

La función se está implementando gradualmente para usuarios gratuitos y premium mayores de 16 años en mercados selectos, inicialmente en dispositivos móviles. Se espera que en las próximas semanas se expanda a Estados Unidos, Canadá, Brasil, la Unión Europea, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

Cómo funciona la nueva herramienta

La mecánica es bastante directa y familiar para cualquiera que use aplicaciones de mensajería modernas. Los usuarios pueden iniciar conversaciones uno a uno únicamente con personas con las que han interactuado previamente en Spotify 2.

Las formas de conectar incluyen:

  • Personas que han participado en listas colaborativas contigo
  • Quienes han usado las funciones Jams o Blends
  • Familiares o parejas que comparten planes Familiar o Dúo
  • Contactos con los que previamente has compartido contenido de Spotify

Para enviar contenido, simplemente debes tocar el ícono de compartir mientras escuchas una canción, podcast o audiolibro, seleccionar a tu contacto y enviarlo. Una vez que la persona acepta la solicitud de mensaje, pueden intercambiar texto, emojis y contenido de Spotify de manera fluida.

Seguridad y control en primer plano

Como todos entendemos, cómo puede ser de delgada la línea entre la privacidad y las nuevas funciones, Spotify ha implementado múltiples capas de protección. Las conversaciones están protegidas con cifrado estándar de la industria tanto en tránsito como en reposo.

La plataforma utiliza tecnología de detección proactiva para escanear mensajes en busca de contenido ilegal o dañino, mientras que moderadores humanos revisan el contenido reportado. Los usuarios mantienen control total: pueden aceptar o rechazar solicitudes de mensaje, reportar contenido inapropiado, bloquear usuarios o desactivar completamente la función desde la configuración.

La función representa una ventana de oportunidad significativa para músicos, podcasters y autores. Cuando los usuarios comparten contenido dentro de la app, esto puede generar mayor descubrimiento orgánico y crear nuevos fans a través del poderoso canal del boca a boca.

Spotify es claro en que esta función está diseñada para complementar, no reemplazar, las opciones de compartir existentes en otras plataformas sociales. Los usuarios pueden continuar compartiendo en Instagram, Facebook, TikTok y otras redes, pero ahora tienen la opción adicional de mantener estas conversaciones dentro del ecosistema de Spotify.

La función promete ser solo el comienzo de una mayor integración social en la plataforma, con la compañía expresando planes de continuar construyendo y refinando la experiencia para más usuarios alrededor del mundo en los próximos meses.

error: Contenido portegido🔒